Bienvenidos a Correo sí deseado, la newsletter de EL PAÍS que selecciona historias positivas, con las que aprender, entretenerse y, sobre todo, con la que intentaremos que tu semana sea un poquito mejor. Si te han reenviado este boletín y quieres recibir los próximos en tu correo, puedes apuntarte aquí.
¡Hola! ¿Cómo va todo?
Esta semana los compañeros de El País Semanal han dedicado la revista entera a Madrid, con entrevistas, reportajes y análisis sobre esta ciudad tan viva como cambiante en los últimos años. ¿Has vivido en Madrid alguna vez? Yo sí, 18 años divididos en dos etapas, y no lo echo de menos. De hecho, me gustaría no volver a habitarla. Pilar Jericó explica en este texto cómo los paisajes en los que hemos vivido crean nuestra cartografía interna: “Sin embargo, solo unos pocos traspasan la frontera delicada que nos hace sentir que pertenecemos a un lugar, que esa ciudad o ese barrio es nuestra casa”.
La experta cuenta que los mecanismos de pertenencia a cualquier territorio, por pequeño que sea, son complejos y no se sustentan solo en el apego a lo conocido. Influye lo que hemos vivido allí, en qué etapa estuvimos en ese lugar, por ejemplo, estudiar en otros países suele crear un vínculo fuerte, incluso hay lugares que reconocemos internamente como nuestros aunque nunca hayamos residido allí.
|