La guerra arancelaria llega a Shein y Hollywood
Pekín y Washington siguen sin llegar a un acuerdo, fotos de la Gala del Met y más para estar al día.
El Times

6 de mayo de 2025

Es martes y no hay tiempo que perder. Esta es la edición exprés de nuestro boletín.

Abril fue un mes caótico para los mercados bursátiles, con una caída que no se había visto en Estados Unidos desde 1974.

Y, aunque en lo que ha transcurrido de mayo la situación parece estar mejor, aún existen dudas sobre el impacto que tendrán los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump en el crecimiento económico.

Las empresas han expresado dificultades para proyectar cómo será el resto de 2025 debido a que las políticas comerciales son inciertas: los planes para invertir, gastar o contratar dependen de las ventas y numerosos productos ya experimentan un alza de precios. Y, por transparencia, muchos comercios están desglosando el aumento para los consumidores.

Un hombre empuja un carrito de compras con una niña sentada en el interior, al final de un pasillo lleno de pantallas de televisión.
A medida que aumenta el costo de la importación de bienes y materiales a Estados Unidos, algunas grandes empresas han advertido recientemente de la inminente subida de precios de sus productos. Mark Abramson para The New York Times

Por ejemplo, existe incertidumbre por los inventarios y precios para las ventas en la Navidad: en un sondeo de la Asociación del Juguete, gremio industrial en Estados Unidos, más del 60 por ciento de los productores encuestados dijeron que habían cancelado pedidos y cerca de la mitad indicaron que dejarían el negocio en semanas o meses si seguían en vigor los aranceles.

El viernes, el gobierno estadounidense eliminó un vacío legal que permitía que los envíos de China con valor de menos de 800 dólares llegaran libres de impuestos a los consumidores por paquetería. La llamada norma de minimis amenazaba, por ejemplo, a los productores textiles estadounidenses, así como a los sectores de almacenaje y logística. Aquí explicamos por qué.

Más recientemente, Trump dijo que impondría un arancel de 100 por ciento a las películas “producidas” fuera del país, a las que describió como una amenaza de seguridad nacional. Ayer aún no estaba claro cómo funcionarían estos impuestos.

El presidente Donald Trump frente a un micrófono. Viste traje azul marino y corbata azul vivo
El presidente Trump en una conferencia de prensa el lunes en el Despacho Oval de la Casa Blanca Eric Lee/The New York Times

Y aunque existen rumores de que Pekín y Washington podrían sostener conversaciones para disminuir las tensiones en la guerra comercial, el gobierno chino ha expresado sus condiciones: “Si Estados Unidos no corrige sus medidas arancelarias erróneas y unilaterales, significa que no es franco y dañará aún más la confianza mutua entre ambas partes”.

Por lo pronto, Trump ha dicho que tal vez los niños estadounidenses tendrán que sacrificarse por su país y hacerse a la idea de que este año haya menos juguetes en Navidad.

Han Junxiu, quien vende ropa en Shein y Temu desde China y cuyos calcetines de peluche para pijamadas son algunos de sus productos más populares, dijo sobre los consumidores estadounidenses: “¿Dónde más van a comprar todo esto?”.

LEE MÁS AQUÍ SOBRE ESTA SITUACIÓN

¿Alguien te reenvió este correo? Haz clic aquí para recibirlo directo en tu buzón, gratis.

NOTICIAS INTERNACIONALES

Dos columnas de hombres vestidos con trajes religiosos rojos y blancos caminaban por una plaza adoquinada.

James Hill para The New York Times

Estas cuestiones polémicas podrían determinar quién será el próximo papa

Mientras los cardenales se reúnen para dar inicio al cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, se enfrentan a debates sobre si la Iglesia necesita más cambios o mantenerse constante.

By Motoko Rich

Prince Harry in a navy suit and striped tie, smiling and waving as he walks past a metal fence with two security guards.

Carl Court/Getty Images

El príncipe Enrique dice que quiere hacer las paces con la monarquía británica

En una entrevista concedida a la BBC, Enrique dijo que no sabía cuánto tiempo de vida le quedaba al rey Carlos, quien padece cáncer, y expresó su deseo de hacer las paces con su familia.

By Lizzie Dearden and Esther Bintliff

AMÉRICA LATINA

Un grupo de soldados armados se encuentra entre los árboles.

Federico Rios para The New York Times

Cómo el fin de USAID amenaza la frágil paz de Colombia

El gobierno de Trump cortó la ayuda que ha sido vital para mantener las promesas de un acuerdo de paz con un importante grupo rebelde en Colombia, mientras la violencia empeora en muchos rincones del país.

By Jorge Valencia

Article Image

Marian Carrasquero for The New York Times

Los migrantes atrapados en México que buscan volver a casa

Miles de migrantes varados en el sur de México forman parte de una creciente ola de migración inversa: ante las políticas del presidente Trump, buscan regresar a los países de los que huyeron.

By Paulina Villegas and Marian Carrasquero

QUÉ ESTÁ PASANDO EN EE. UU.

Soldados junto a un vehículo de combate Bradley en el Lincoln Memorial.

Andrew Caballero-Reynolds/Agence France-Presse — Getty Images

El Ejército planea un desfile que podría coincidir con el cumpleaños de Trump

El Ejército dijo que la celebración era en honor de su 250.º aniversario, pero no mencionó que el cumpleaños del presidente resulta ser el mismo día.

By Aishvarya Kavi

Aviones en la pista de un aeropuerto

Erin Schaff/The New York Times

¿Eres titular de la ‘green card’? Esto debes saber al viajar fuera de EE. UU.

Las amplias restricciones del gobierno de Trump a la migración tienen a los residentes legales permanentes preocupados por su situación. Algunos abogados dijeron que tienen razón en estar preocupados.

By Claire Fahy

OPINIÓN

A group of people at a restaurant table, dimly lit under a tent on a sidewalk on an otherwise dark street.

Emilio Morenatti/Associated Press

Ensayo invitado

En medio de la oscuridad, encontramos alegría

El apagón en España nos demostró lo mucho que importa la comunidad.

By Paco Cerdà

Una foto pixelada y descolorida de un ojo, con un cursor sobre la ceja.

Julia Reising

ensayo invitado

El DOGE está construyendo un Estado de vigilancia

El Departamento de Eficiencia Gubernamental está montando rápidamente un extenso sistema de vigilancia, la base de muchos regímenes autoritarios.

By Julia Angwin

VIDA MARINA

La parte superior del SeaPod de Koch

Alec Soth/Magnum, para The New York Times

Los tecno-utópicos que quieren colonizar el mar

Durante mucho tiempo, los libertarios han considerado la vida en el océano como la próxima frontera. Algunos hombres ricos quieren empezar a vivir bajo el agua.

By Mark Yarm

Una foto submarina de seis salmones.

Michel Roggo, vía Reuters

Una señal de que tu pez podría estar drogado: se arriesga más

Los investigadores que estudian la contaminación farmacéutica rastrearon salmones que habían estado expuestos a ansiolíticos. Los peces parecían perder su inhibición.

By Rebecca Dzombak

CULTURA, ARTE Y ENTRETENIMIENTO

Article Image

Jon Furniss/WireImage, Getty Images; Tony Cenicola/The New York Times; Brian Rasic/Getty Images

Cómo Sean Combs ascendió al estrellato mientras eludía consecuencias legales

Como Puffy, Diddy o Love, el magnate tuvo éxitos y problemas. Tras años de acusaciones con pocas consecuencias, será juzgado el mes que viene.

By Ben Sisario

En una captura de pantalla de un videojuego, un personaje en primera persona pateaba un balón de fútbol hacia un niño de pie bajo un arco, con árboles al fondo.

Julián Cordero y Sebastián Valbuena

Un videojuego recrea el viaje de Ecuador a la Copa del Mundo

Ambientado en el verano de 2001, “Despelote” recuerda cómo la fiebre del fútbol sacó del letargo a un país que atravesaba diversas crisis, y generó una ola de esperanza deportiva.

By Lewis Gordon

ESTILOS DE VIDA, VIAJES, MODA Y COCINA

Hands reach for tacos on paper-lined trays set over a floral oilcloth.

Jessica Pons for The New York Times

El cuaderno de la crítica

Es momento de que florezca la comida indomexicana en EE. UU.

Una nueva generación de restaurantes está impulsando esta cocina tan ignorada.

By Tejal Rao

Fotografía en blanco y negro de Jeremy Renner tumbado con las manos detrás de la cabeza. Tiene los ojos cerrados y lleva una camiseta negra.

Ryan Pfluger para The New York Times