relay icon

by Firefox Relay

0 email trackers removed

Upgrade for more protection

Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Trump ya no considera necesario despedir a Powell; Bank of America advierte sobre creciente riesgo de burbuja bursátil; Argentina alcanza acuerdo a nivel de personal técnico con el FMI; y un interesante reportaje sobre cómo Maduro ha afianzado su poder.

Para leer este boletín en la web, haga clic aquí.

Ya “no es necesario”

Donald Trump minimizó su disputa con Jerome Powell durante una tensa visita al proyecto de renovación de la Reserva Federal, aunque no escatimó críticas. Bromeó con despedirlo por el sobrecosto de US$3.100 millones y reiteró su presión para que baje las tasas de interés. Aunque negó querer destituirlo, dejó claro su descontento. La escena mostró una relación aún tensa y una Fed en el punto de mira de un Trump decidido a ampliar su control institucional en su segundo mandato. El gesto de acudir personalmente subraya su desafío a la autonomía del banco central.

Riesgo de burbuja

Michael Hartnett, de Bank of America, lanza una nueva alerta (LINK GRATUITO) sobre el riesgo creciente de una burbuja bursátil, impulsada por la relajación de la política monetaria y la flexibilización regulatoria. La tasa de interés global ha bajado de 4,8% a 4,4% y se prevé que siga cayendo. El auge de los inversores minoristas podría alimentar aún más la volatilidad. Aunque las acciones estadounidenses tocan máximos históricos, el S&P 500 va detrás de sus pares globales. Hartnett reitera su advertencia: los recortes de tasas podrían inflar una burbuja, mientras todas las miradas se centran en la reunión de la Fed la próxima semana.

Acciones estables

Las acciones registraban ligeras variaciones al final de una semana récord tras los mediocres resultados de Intel Corp. y Puma SE. Los operadores están haciendo una pausa en el repunte que llevó al S&P 500 a su décimo máximo histórico en 19 días, en medio del optimismo en torno a los acuerdos comerciales y los resultados empresariales. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subía dos puntos base al 4,42% y el índice Bloomberg Dollar Spot se fortaleció un 0,3%.

Acuerdo Argentina-FMI

Argentina logró un acuerdo con el FMI que destraba US$2.000 millones y valida el rumbo económico de Javier Milei antes de las elecciones de octubre. El FMI destacó la eliminación gradual de controles cambiarios y el compromiso por mejorar el marco monetario. Esta es la primera revisión desde el anticipo excepcional de US$12.000 millones en abril. El peso flota dentro de una banda objetivo, los ciudadanos pueden comprar dólares sin restricciones y las empresas están autorizadas a girar al exterior los dividendos generados este año. Con un superávit fiscal, la Tesorería refuerza las reservas, la inflación se modera y el crecimiento proyectado para 2025 alcanza 5%.

¿Maduro acaba con la oposición?

No deje de leer este reportaje sobre cómo Nicolás Maduro ha logrado afianzar su poder en Venezuela, desmantelando a la oposición, intensificando la represión y tejiendo nuevos vínculos con Estados Unidos. A un año de su controvertida reelección, el régimen se encamina a controlar incluso los niveles más locales de gobierno, mientras la sociedad civil se ve reducida al silencio y la sobrevivencia. Con testimonios desde Caracas y cifras alarmantes de inflación, esta crónica retrata un país donde la intimidación sustituye al debate y la desesperanza domina el ambiente político. Léalo acá (LINK GRATUITO)

Nos parece interesante

El repunte en los swaps de inflación sugiere que el mercado de renta fija está descontando un riesgo significativo de que EE.UU. entre en un escenario de inflación elevada con bajo crecimiento. Si se confirma la estanflación, advierte el blog MLIV, de Bloomberg, tanto las acciones como los bonos podrían enfrentar dificultades.

Lo que estamos leyendo

  • Uruguay planea reforma de la seguridad social que busca reducir la pobreza infantil
  • Desaceleración de inflación general no justifica un recorte de tasas, afirma Heath
  • Operadores recomiendan comprar coberturas contra la caída del S&P 500 (LINK GRATUITO)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices