Trump y el recuerdo de la doctrina Monroe
Además: lo que sabemos de la reunión entre Putin y el presidente estadounidense y cómo ver la lluvia de estrellas.
El Times
12 de agosto de 2025

Es martes y no hay tiempo que perder. Esta es la edición exprés de nuestro boletín.

Primero designó a varios grupos del crimen organizado en América Latina como organizaciones terroristas. Luego, su gobierno lanzó ultimátums y exigencias confusas a México para que desmantelara los cárteles de la droga, so pena de enfrentarse a Washington.

Ahora, el presidente Donald Trump le ha dado instrucciones al Pentágono para empezar a usar la fuerza militar con el fin de combatir estos grupos, según personas familiarizadas con las directivas.

El presidente estadounidense ya había discutido esta posibilidad con su equipo cercano. Desde 2020, a finales de su primer mandato, Trump había estudiado la posibilidad de lanzar misiles a México para “destruir los laboratorios de drogas”, según relató en sus memorias Mark Esper, exsecretario de Defensa en ese periodo.

Además, en la campaña electoral de 2024 publicó un video de propaganda política en el que afirmaba que le declaraba la guerra a los cárteles del narcotráfico.

Miembros de la Marina mexicana apostados alrededor a una camioneta en una zona acordonada, de noche.
Miembros de la Marina mexicana vigilan la escena de un crimen a principios de este año. Las autoridades mexicanas han rechazado las sugerencias de una acción militar estadounidense contra los cárteles de la droga en territorio mexicano. Adriana Zehbrauskas para The New York Times

“La principal prioridad del presidente Trump es proteger la patria, y por eso dio el audaz paso de designar a varios cárteles y bandas como organizaciones terroristas extranjeras”, dijo una portavoz de la Casa Blanca.

El combate al crimen es sin duda un desafío para las autoridades de México y de otros países latinoamericanos, y, en teoría, la cooperación en materia de seguridad podría ser provechosa.

Sin embargo, la noticia ha causado reacciones e inquietud en toda la región, donde todavía persiste la memoria de la doctrina Monroe, una política injerencista que impuso la bota militar estadounidense en el continente.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido enfática en su postura en los últimos días: “Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado”, dijo la semana pasada.

LEE AQUÍ EL REPORTAJE

(Estados Unidos, por cierto, también ha ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del líder autocrático de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestos vínculos con el Cártel de los Soles, una acusación que el gobierno venezolano ha rechazado).

¿Alguien te reenvió este correo? Haz clic aquí para recibirlo directo en tu buzón, gratis.

NOTICIAS INTERNACIONALES

Un vehículo militar blindado deja una nube a su paso mientras avanza por un terreno polvoriento. En primer plano se ve una valla.

Jack Guez/Agence France-Presse — Getty Images

Israel dice que se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza. ¿Qué significa?

La decisión de ampliar las operaciones en el enclave fue contraria a las recomendaciones de los militares.

Por Ephrat Livni

Un grupo de personas se dispersa en una calle con escombros.

David Guttenfelder/The New York Times

En una cumbre entre Trump y Putin, Ucrania teme no tener voz sobre su futuro

Desde que el presidente Donald Trump retomó el poder, muchos ucranianos temen que se alcance un acuerdo de paz sin ellos.

Por David E. Sanger y Luke Broadwater

AMÉRICA LATINA

Article Image

Adriana Zehbrauskas for The New York Times

Halcones y compartimentos secretos: así llega el fentanilo a Estados Unidos

Periodistas de The New York Times documentaron cómo ocultaba la droga el cártel criminal más poderoso de México, que se está adaptando ante la ofensiva de dos gobiernos.

Por Paulina Villegas, Maria Abi-Habib y Adriana Zehbrauskas

Article Image

Schmidt Ocean Institute, via Associated Press

La estrella de mar, el presidente de Argentina y el frenesí submarino

Estos días, lo que tiene a los argentinos pegados a sus pantallas no es Lionel Messi ni un debate presidencial: son un montón de crustáceos, esponjas y pepinos de mar holgazaneando por el cañón de Mar del Plata.

Por Emma Bubola y Lucía Cholakian Herrera

QUÉ ESTÁ PASANDO EN EE. UU.

Un cartel del FBI en el que aparecen Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell.

John Minchillo/Associated Press

Un juez niega al gobierno revelar las actas de gran jurado de Epstein y Maxwell

El presidente Trump ha intentado aplacar las críticas y las teorías conspirativas presionando para que se revelen las actas de los casos de Jeffrey Epstein, quien abusó de niñas adolescentes, y de Ghislaine Maxwell, su asociada.

Por Hurubie Meko

Vista aérea de vacas caminando por una abertura en una valla fronteriza.

Jose Luis Gonzalez/Reuters

Los gobiernos de EE. UU. y México buscan frenar al gusano barrenador

Los gobiernos estadounidense y mexicano están explorando “todas las opciones” para luchar contra un parásito mortal que amenaza al ganado y a la fauna silvestre.

Por Linda Qiu y Alexa Robles-Gil

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Un buque de transporte anclado en el mar. Un logotipo rojo de BYD aparece en el costado del barco, que es blanco en la mitad superior y azul marino en la inferior.

Ore Huiying para The New York Times

Los fabricantes de autos chinos toman un atajo hacia Europa

Los barcos que transportan automóviles chinos están usando el mar Rojo y el canal de Suez, mientras otros buques rodean África por miedo a los ataques de la milicia hutí.

Por Keith Bradsher

Una ilustración muestra a un excursionista que lleva una mochila llena varias veces su tamaño normal.

Lisk Feng

El nuevo nuevo Mundo

China es un país con cultura del ahorro. Pero ahora muchos viven con deudas

Muchos prestatarios, sobre todo los jóvenes, están atrapados en ciclos de endeudamiento, debido a la escasa cultura financiera, el elevado desempleo juvenil y el estancamiento salarial.

Por Li Yuan

CULTURA, ARTE Y ENTRETENIMIENTO

A woman with long, dark brown hair dances with a man in a tux at a wedding reception.

Atsushi Nishijima/A24

Selección de la crítica

Reseña de ‘Amores materialistas’: una comedia romántica de esta época

Celine Song, directora de “Vidas pasadas”, lleva a cabo una renovación de la comedia romántica en esta película protagonizada por Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans.

Por Manohla Dargis

Una foto en blanco y negro de un niño vestido con el uniforme de béisbol de Monterrey y levantando ambas manos, con un guante de lanzar en cada una.

Ligas Pequeñas de Béisbol y Softbol

Ángel Macías, niño campeón de Ligas Pequeñas de 1957, murió a los 80 años

Con un equipo de Monterrey, México, lanzó un juego perfecto en la final del campeonato mundial de Ligas Menores, una hazaña que no se ha vuelto a repetir.

Por Richard Sandomir

ESTILOS DE VIDA, VIAJES, MODA Y COCINA

Diferentes tipos de alimentos, como manzanas en una bolsa de red, una pila de pan plano, fresas, una botella de aceite, un recipiente de cristal con granos, un cuenco de mermelada están sobre una encimera de mármol beige. Algunos de los objetos están encima de una tabla de cortar de madera.

Esta dieta nórdica es buena para el corazón

La dieta nórdica es similar a la famosa y saludable dieta mediterránea, con algunas excepciones, como preferir el aceite de canola en lugar al de oliva.

Por Caroline Hopkins Legaspi y Bobbi Lin for The New York Times

Article Image

Jeanette Spicer for The New York Times

¿Puede la acupuntura estética ser el nuevo bótox?

El interés por la acupuntura estética también se alinea con el naciente movimiento “notox”, que rechaza el bótox en favor de alternativas naturales, especialmente entre los consumidores de la Generación Z.

Por Laura Neilson

Rincón de los lectores

A continuación, algunos mensajes que recibimos en la sección de comentarios, ligeramente editados por claridad y extensión.

  • “Conozco a Kanú y Constanza, dos gatos que regentan La Casa de Kanú, una pequeña y encantadora librería en el corazón de Barranco, el barrio más tradicional y cosmopolita de Lima”. —Rocío Moscoso, Lima, Perú.
  • “Con el tiempo, la eutanasia se ha convertido en mistanasia. El mundo requiere un nuevo enfoque de cuidados al final de la vida, el cuidado paliativo se constituye en una forma de llegar ahí con bienestar y confort, si la asistencia es integral y adecuada a la persona que la necesita y la familia que la acompaña. Un excelente relato que muestra objetivamente el difícil camino de quienes quieren ejercer un derecho”. —Fabio Iglesias Meza, Cali, Colombia.
  • “Conocí a Tatiana cuando hacía parte del equipo del MinSalud y me había interesado que fuera socióloga como yo. Supe luego de su trabajo y sus investigaciones sobre la industria farmacéutica y los precios de las medicinas. La noticia de su enfermedad terminal y el relato de su propia muerte me hicieron buscar todas sus publicaciones. Aunque lo suponíamos, no teníamos certeza de que había muerto mediante asistencia. La recordaremos”. —Lucas Peña, Bogotá, Colombia.

Antes de que te vayas, mira esta postal: