Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

 Futuros fluctúan antes de datos de inflación de EE.UU.; China llama a empresas locales a no usar el procesador H20 de Nvidia; el presidente Lula conversa con su homólogo chino en un giro hacia BRICS; EE.UU. y China extienden tregua arancelaria; y la CEO de Citi se reune con Sheinbaum sobre OPI de Banamex.

Para leer este boletín en la web, haga clic aquí.

China frena a Nvidia

Pekín instó a empresas locales a evitar los chips H20 de Nvidia, especialmente en proyectos vinculados al gobierno, complicando el intento de la compañía por recuperar ingresos perdidos. Aunque no se trata de una prohibición total, las cartas enviadas por autoridades chinas aumentan la presión para optar por chips nacionales. Las acciones de Cambricon y otros diseñadores chinos se dispararon tras conocerse la noticia. El presidente Donald Trump defendió la venta con un modelo que exige entregar 15% de los ingresos al Tesoro de EE.UU., pero la estrategia podría fallar si China logra imponer su agenda tecnológica con éxito.

Tono moderado

Los futuros bursátiles fluctuaban, reflejando un tono moderado en la mayoría de las clases de activos al tiempo que los inversores se mantenían al margen a la espera del informe de inflación del martes, que podría redefinir las expectativas sobre los recortes de tasas en EE.UU. Los contratos del S&P 500 y el Nasdaq 100 apenas registraban variación, mientras que el índice europeo Stoxx 600 cedía ganancias previas de hasta un 0,4%. El dólar y los bonos del Tesoro cotizaban sin cambios.

Xi y Lula se alinean

Lula intensificó su acercamiento con aliados estratégicos al conversar con Xi Jinping, tras hacerlo con Putin y Modi, en un intento por reforzar el bloque BRICS frente a la presión de EE.UU. Ambos líderes defendieron el multilateralismo y rechazaron el proteccionismo impulsado por Donald Trump, quien ha reinstalado aranceles del 50% a productos brasileños y calificado al grupo como antiestadounidense. Mientras Lula consolida lazos con China, que calificó su relación con Brasil como “la mejor de la historia”, en Washington se deteriora el diálogo: una esperada reunión entre el ministro Haddad y el secretario del Tesoro fue cancelada sin explicación clara.

EE.UU.-China extienden tregua

Donald Trump prorrogó por 90 días una tregua arancelaria con China, evitando una nueva escalada en la guerra comercial. El acuerdo, alcanzado en Suecia, reduce temporalmente aranceles recíprocos y flexibiliza restricciones sobre tierras raras y tecnologías clave. La medida calma los mercados y abre la puerta a una posible reunión entre Trump y Xi Jinping en octubre. Sin embargo, persisten tensiones por temas como el fentanilo, petróleo ruso e iraní y las operaciones de EE.UU. en China. La extensión también beneficia a empresas como Nvidia y AMD, que pactaron compartir 15% de ingresos por ventas de chips a cambio de licencias.

CEO de Citi visita a Sheinbaum

La CEO de Citigroup, Jane Fraser, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México para discutir la esperada OPI de Banamex, mientras busca atraer inversionistas mexicanos. Entre ellos, destaca Fernando Chico Pardo, quien quiere adquirir hasta 20% antes de la salida a bolsa. Aunque Citigroup prioriza la OPI, aún no descarta una venta directa. La operación enfrenta retos políticos, como las exigencias previas de AMLO sobre el perfil del comprador. La OPI podría postergarse hasta 2026, pero el negocio de consumo de Banamex sigue creciendo. Fraser impulsa esta desinversión como parte del retiro de Citi de la banca minorista global.

Nos parece interesante

Dos días antes de ser baleado en plena campaña, Miguel Uribe Turbay advirtió que el plan de paz radical de Colombia empoderaba a criminales. Su asesinato desató una tormenta política que complica las ambiciones de Gustavo Petro. Mientras crecen las críticas, el gobierno insiste en una ley polémica que ofrecería beneficios judiciales a bandas armadas a cambio de desmovilización.

Lo que estamos leyendo

  • Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de la policía (LINK GRATUITO)
  • EE.UU. cancela reunión con Brasil en medio de tensión comercial
  • Trump dice que las importaciones de oro no pagarán aranceles
  • Fondos globales ven oportunidad en bonos argentinos en pesos
  • Codelco reanuda producción parcial en El Teniente tras accidente mortal

Cómo invertir US$10.000

En medio del furor bursátil, Bloomberg consultó a cuatro expertos sobre dónde invertirían hoy US$10.000. Inteligencia artificial, defensa, biotecnología, seguros y más se cruzan en este panorama vibrante pero incierto. Lea acá (LINK GRATUITO) esta interesante columna mensual.

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices