La Fiscalía investiga la imprevisión ante el fuego
¡Buenos días!
La Fiscalía de Medio Ambiente ha decidido investigar si los municipios que sufren estos días la oleada de incendios tomaron en su día las medidas de prevención necesarias para evitarlos o paliarlos. El ministerio público evoca incluso posibles "responsabilidades penales". Las comunidades también tienen que tener desde 2022 sus propios planes, pero están a la espera de que el Gobierno apruebe las directrices. En Castilla y León crecen las críticas al presidente autonómico Mañueco por su errática gestión de la crisis. La vicepresidenta europea Teresa Ribera escribe en una tribuna que ya no basta con acelerar la descarbonización de la economía, "urge activar la Gran Adaptación". Sobre el terreno calcinado, la alcaldesa de la localidad gallega de Larouco cuenta el extraño comportamiento del fuego que, desafiando la lógica, fue hacia abajo, en vez de subir hacia el monte.
En Oriente Próximo, Israel se prepara para la invasión de Ciudad de Gaza. Netanyahu ha movilizado a 60.000 reservistas sin responder a la propuesta de tregua de Hamás. Nuestra enviada especial Beatriz Lecumberri ha hablado con uno de los soldados israelíes que ha decidido romper su silencio para denunciar, de forma anónima, las crueldades de su ejército. "La línea roja para mí fue usar a gazatíes como escudos humanos", relata. En Colombia, el expresidente Uribe ha vuelto a la campaña contra el Gobierno del país tras su puesta en libertad. "No vamos a decir fuera Petro, vamos a decir dentro democracia", ha asegurado. De África llega una reivindicación que ha reavivado un antiguo debate: ¿son los mapas dibujos inocentes? La Unión Africana ha pedido cambiar la cartografía para que se muestre el tamaño real del continente. La distorsión del tradicional mapamundi de Mercator hace que parezca del tamaño aproximado de Groenlandia, cuando es 14 veces mayor.
Los municipios en zona de riesgo deben contar con programas contra el fuego. Desde 2022, las comunidades han de elaborar los suyos, aunque el Gobierno no ha aprobado aún los criterios para que lo hagan
El Gobierno llama a filas a 60.000 reservistas mientras Netanyahu deja de lado la propuesta de tregua aceptada por Hamás y urge a acortar los plazos de la operación
El expresidente de Colombia defiende a Israel e insiste en los fantasmas de la expropiación y del castrochavismo en su primer discurso tras salir de la prisión domiciliaria
La Unión Africana impulsa el fin de la distorsión del planisferio Mercator, el clásico, y busca sustituirlo por proyecciones más acordes con las dimensiones reales