Las acciones globales repuntan; Argentina afirma que EE.UU. mantiene el apoyo financiero sin condiciones electorales; el primer ministro francés, Lecornu, consigue el respaldo del Partido Socialista; el oro marca un nuevo récord sobre US$4.200; y América Móvil decepciona con ganancias e ingresos menores a lo esperado. Acciones globales en verde | Las acciones globales subían mientras los sólidos resultados empresariales reavivaron el apetito por el riesgo tras días de volatilidad por las tensiones comerciales. Los futuros del S&P 500 avanzaban y el dólar se debilitaba ante expectativas de recortes de tasas de la Fed y apoyo de China al yuan. Los bonos del Tesoro subían y el rendimiento a 10 años se situaba en torno al 4,02%. El oro alcanzó un nuevo récord sobre los US$4.200 por onza. EE.UU. no condiciona apoyo | El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, afirmó que EE.UU. mantiene su compromiso con una línea de swap de US$20.000 millones para Argentina, sin depender del resultado de las elecciones legislativas de este mes. Dijo que el Tesoro estadounidense ya decidió poner la línea a disposición del país y continuará apoyando al peso cuando sea necesario. Caputo aclaró que los comentarios del presidente Donald Trump sobre el respaldo financiero fueron malinterpretados y no condicionan la ayuda. También indicó que el Tesoro tiene varios instrumentos disponibles para intervenir en los mercados y que la línea de swap con China seguirá vigente. El primer ministro Sebastien Lecornu consiguió el apoyo clave del Partido Socialista en la Asamblea Nacional, tras aceptar suspender la reforma de pensiones, lo que mejora sus opciones de superar dos mociones de censura el jueves. El Parlamento sigue fracturado y Macron advirtió que, si cae el gobierno, podría disolverlo. Lecornu busca aprobar un presupuesto que reduzca el déficit al 4,7% del PIB mediante recortes sociales y mayores impuestos a empresas e ingresos altos. Economistas y aliados de Macron apoyan posponer reformas hasta 2027, pese al costo fiscal de la suspensión. | | El oro alcanzó un nuevo récord por encima de los US$4.200 la onza, impulsado por las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal y las tensiones entre Estados Unidos y China. La plata también subió más de un 3%, afectada por la escasez y volatilidad en el mercado de Londres. Los menores rendimientos de los bonos del Tesoro fortalecieron el atractivo de los metales preciosos como refugio. El oro se ha beneficiado de compras de bancos centrales y del interés de los inversionistas ante déficits fiscales y riesgos políticos, mientras la plata enfrenta una creciente falta de liquidez global. América Móvil, del magnate Carlos Slim, reportó ganancias e ingresos del tercer trimestre por debajo de lo previsto debido a un menor crecimiento de suscriptores en México, su mercado principal. La utilidad neta fue de 22.700 millones de pesos y los ingresos de 232.900 millones de pesos, ambos inferiores a las estimaciones, aunque el ingreso operativo superó expectativas gracias a menores costos financieros. La empresa agregó 3 millones de clientes pospago, impulsada por Brasil, y continúa expandiendo su red de fibra óptica en México y Chile, además de evaluar una refinanciación en euros para optimizar su estructura de deuda. |