Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Futuros suben y dólar cae luego de que se informara que EE.UU. y Corea del Sur sostuvieron discusiones cambiarias; aliados de la OTAN elaboran acuerdo para elevar el gasto; y Trump sella pactos tecnológicos de IA en su visita a Medio Oriente.

Para leer este boletín en la web, haga clic aquí.

Futuros en alza

Las acciones de las grandes tecnológicas se recuperaron en las primeras operaciones, mientras que el dólar se debilitaba ante la especulación de que la administración Trump está incluyendo la política monetaria en las negociaciones comerciales. Los futuros del S&P 500 subían un 0,3 %. Los bonos del Tesoro se mantenían estables, el oro bajaba y el bitcóin se situaba en torno a los US$104.000. Las bolsas asiáticas repuntaron y el índice de referencia MSCI avanzaba un 1,4%.

Tipo de cambio en foco

El dólar retrocedió (LINK GRATUITO) después de que una persona con conocimiento del tema informara que los gobiernos de EE.UU. y Corea del Sur discutieron políticas cambiarias este mes, lo que intensificó las especulaciones sobre una posible disposición de la administración Trump hacia un dólar más débil y su intención de incluir los tipos de cambio como asunto clave en futuras negociaciones comerciales. El won avanzó más de 1% y otras monedas asiáticas, incluido el yen japonés, también se fortalecieron, ya que los inversionistas interpretaron la noticia como una señal adicional de que la administración Trump favorecería un dólar más débil. 

Más gasto en defensa

Los aliados de la OTAN comenzaron a elaborar un acuerdo para aumentar significativamente el gasto en defensa, en un intento por apaciguar la exigencia del presidente Trump de destinar el 5% del producto interno bruto a las fuerzas armadas. Según diplomáticos familiarizados con el tema, los negociadores de la alianza militar están avanzando hacia un compromiso de alcanzar 5% del PIB en gastos de defensa y relacionados para 2032, antes de la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya en junio. Los ministros de Asuntos Exteriores debatirán la iniciativa este miércoles y jueves en Antalya, Turquía.

Chips para Medio Oriente

La administración Trump allana el camino para que Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos avancen en sus aspiraciones en IA, mientras algunas de las mayores tecnológicas de EE.UU. planean invertir miles de millones de dólares en la región. Gracias a acuerdos con EE.UU. que se anunciarán en los próximos días, dichos países del golfo Pérsico obtendrán mayor acceso a chips avanzados de IA fabricados por Nvidia y AMD. Los acuerdos se concretan durante la visita del presidente Trump a Medio Oriente, en la que busca profundizar los vínculos comerciales y posicionar a la tecnología estadounidense como eje central. 

La partida de un ícono

José “Pepe” Mujica (LINK GRATUITO), exguerrillero de izquierda que pasó más de una década en la cárcel para llegar a ser presidente de Uruguay y convertir al país en el primero en legalizar el cannabis, falleció el martes a los 89 años. El presidente Yamandú Orsi confirmó la muerte de Mujica en las redes sociales, escribiendo: “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor a tu pueblo”. Tras ser diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024, Mujica dijo que iba a dejar el tratamiento después de que se extendiera al hígado, según informó el semanario Búsqueda el 9 de enero. Conozca más de la vida de este ícono de América Latina en este video.

Nos parece interesante

Los centros de datos cumplen un rol esencial en la sociedad. Cada mensaje, búsqueda en línea y estudio médico pasa por estos edificios gigantescos. Con el surgimiento de la IA, la demanda de estos centros, y de la electricidad necesaria para sostenerlos, aumentó drásticamente. Con las compañías eléctricas al límite y la resistencia social en aumento, esta nueva era tecnológica ya comienza a enfrentar serios desafíos. Vea los detalles en este video de Bloomberg Originals.

Lo que estamos leyendo

  • Perú reemplaza al ministro de Economía y Finanzas antes de voto de censura de premier
  • Milei elimina arancel que obliga a pagar US$2.000 por un iPhone
  • De Beers ofrece descuentos secretos ante aumento de existencias de diamantes (LINK GRATUITO)
  • Operadores apuestan a dos recortes de la Fed en 2025 tras alza bonos por débil IPC
  • Gigante chino del reparto de comida Meituan anuncia expansión a Brasil (LINK GRATUITO)
  • Sector petrolero colombiano busca protección ante ola de ataques

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices