Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Los futuros de EE.UU. caen; Trump pide a Apple que deje de trasladar su producción a India; EE.UU. e Irán avanzan en negociaciones sobre el programa nuclear a cambio de levantar sanciones. En América Latina se espera que Banxico vuelva a recortas las tasas de interés hoy.

Para leer este boletín en la web, haga clic aquí.

En rojo

Wall Street se encaminaba hacia un retroceso el jueves y las acciones tecnológicas caían debido a la preocupación de los inversores por la desaceleración económica y el sobrecalentamiento de los mercados. Los futuros del S&P 500 caían un 0,5%, el dólar se debilitaba y los bonos del Tesoro se mantenían estables. El petróleo se desplomó más de un 3%, mientras que el Brent se hundió bajo los US$64 el barril después de que el presidente Trump dijera que EE.UU. está cada vez más cerca de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán. El mercado estaba atento al discurso de Jerome Powell, los datos de producción industrial y ventas minoristas.

Presión a Apple

El presidente Trump afirmó (LINK GRATUITO) que pidió al CEO de Apple que detuviera la construcción de plantas en India para fabricar dispositivos destinados a EE.UU., presionando a la empresa para que incremente su producción doméstica. Las declaraciones de Trump complican los planes de Apple de importar desde India la mayoría de los iPhones que vende en EE.UU. para fines del próximo año, parte de una estrategia para diversificar su cadena de suministro y reducir riesgos vinculados con aranceles y tensiones geopolíticas. Apple fabrica la mayor parte de sus iPhones en China y no tiene producción de teléfonos inteligentes en EE.UU.

Avances en diálogo nuclear

EE.UU. podría estar cerca de alcanzar un acuerdo con Irán para frenar el programa nuclear de la República Islámica, afirmo el presidente Trump, quien parecía referirse a una entrevista de NBC con Ali Shamkhani, asesor del líder supremo iraní, Ali Khamenei, en la que Shamkhani reiteró que Teherán está dispuesto a limitar el enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de las sanciones. “Estamos en negociaciones muy serias con Irán para lograr una paz duradera”, afirmó Trump. El precio del petróleo cayó el jueves, en parte debido a los comentarios de Trump y Shamkhani.

Oferta arancelaria de India

El presidente Trump señaló que India ofreció eliminar los aranceles sobre productos estadounidenses, como parte de una negociación para evitar un aumento en los impuestos a la importación. Durante un evento con líderes empresariales en Catar, Trump declaró el jueves que el gobierno indio “nos ha ofrecido un acuerdo en el que, básicamente, están dispuestos a no cobrarnos ningún arancel”. Trump no entregó más detalles sobre la supuesta oferta de Nueva Delhi, y el gobierno indio no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. India fue uno de los primeros países en iniciar negociaciones comerciales con EE.UU.

México recortaría tasas

Es probable que México mantenga (LINK GRATUITO) el ritmo de flexibilización monetaria este jueves, con un recorte de medio punto en las tasas de interés, en medio de una economía que muestra señales de debilidad persistente y una inflación que permanece dentro del objetivo. Banxico bajará su tasa hasta el 8,5%, según los 30 economistas encuestados por Bloomberg. Sería el tercer recorte consecutivo de 50 puntos básicos este año, poco después de que datos oficiales revelaran que el país apenas evitó una recesión. El actual ciclo de recortes de tasas por parte de Banxico comenzó en marzo del año pasado, cuando inició una reducción progresiva desde el 11,25%.

Nos parece interesante
 

A cinco meses de las cruciales elecciones legislativas en Argentina, el peso se ha convertido en la piedra angular de la estrategia de campaña de Milei. El presidente apuesta a ocho mecanismos para lograr más dólares y menos pesos. Vea los detalles aquí. 

Lo que estamos leyendo

  • “No al matrimonio, no a los hijos”: esta nueva dinámica es una bomba de tiempo para China (LINK GRATUITO)
  • Milei endurece leyes migratorias en línea con Trump (LINK GRATUITO)
  • Dudas fiscales impiden a Brasil sacar provecho de la guerra comercial
  • EE.UU. no negociará política cambiaria en pactos comerciales
  • ¿Quienes ganan y quienes pierden con el plan tributario en EE.UU.?

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices