Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic |
|
China va contra Nvidia en plenas negociaciones comerciales con EE.UU., lo que está quitando fuerza a los mercados; Donald Trump sigue presionando por un “gran recorte” de tasas esta semana; la economía china se debilita más de lo previsto y México acude a los mercados para seguir apoyando a la estatal Pemex. | |
|
China sorprendió a los mercados al declarar que Nvidia violó leyes antimonopolio con la compra de Mellanox en 2020, a pesar de haber aprobado el acuerdo cuatro años atrás con condiciones. El anuncio llega en pleno segundo día de negociaciones comerciales entre Pekín y Washington en Madrid. La medida se suma a la investigación antidumping lanzada el fin de semana contra semiconductores de EE.UU., en un contexto de creciente tensión tecnológica y regulatoria. | |
|
El temprano impulso de los futuros del S&P 500 se desvaneció luego de que China acusara a Nvidia de violar leyes antimonopolio, lo que llevó a sus acciones a caer 2,7% en la previa. El episodio enfrió el ánimo antes de un recorte de tasas ampliamente anticipado por la Fed esta semana. Mientras las bolsas europeas avanzaron 0,3% y Asia rozó máximos de 2021, los bonos franceses sufrieron tras una rebaja de Fitch. Los inversores ahora miden si la Fed validará las apuestas de varios recortes consecutivos pese a la inflación aún elevada. Donald Trump anticipó un “gran recorte” de tasas por parte de la Reserva Federal esta semana, en lo que sería el primer ajuste monetario en nueve meses. El presidente ha intensificado la presión sobre Jerome Powell, a quien incluso instó a renunciar, para abaratar el crédito en medio de un mercado laboral debilitado y una inflación aún elevada. Economistas encuestados por Bloomberg esperan una reducción más moderada, de 25 puntos básicos. | |
|
La economía de China perdió más impulso en agosto, con la producción industrial y el consumo registrando sus peores cifras del año. La actividad fabril creció apenas 5,2% interanual, mientras que las ventas minoristas avanzaron 3,4%. La inversión en activos fijos se frenó a 0,5% en los primeros ocho meses, su peor nivel desde la pandemia. El enfriamiento aumenta la presión para aplicar más estímulos y complica las conversaciones comerciales con EE.UU. Economistas advierten que sin medidas adicionales, la meta oficial de crecimiento de 5% podría quedar en riesgo. México vuelve a los mercados internacionales con una emisión de eurobonos a cuatro, ocho y 12 años, en la cuarta operación de deuda del año. Los recursos buscan apuntalar a Pemex, que en septiembre anunció una recompra de hasta US$10.000 millones en bonos globales con fondos provistos por el gobierno. En lo que va de 2025, el soberano ya colocó US$12.000 millones en P-Caps, un instrumento que permite financiar a la petrolera sin registrar la deuda en sus libros. Fitch advirtió que un mayor apoyo podría pesar sobre la calificación soberana. | |
Este ha sido un año particularmente bueno para los mercados andinos de acciones. Por ejemplo el COLCAP, medido en dólares, ha tenido un retorno espectacular de 46% en lo que va de 2025 y el IPSA de Chile, con un 36%. En comparación, el S&P 500 va con 9,4%. -
“No hay límite” para MercadoLibre, dice CEO entrante Ariel Szarfsztejn -
Milei le suelta la rienda al peso y evita perder más dólares (LINK GRATUITO) -
Favorito presidencial de Chile, Kast, defiende a Bolsonaro tras condena -
Junta de Tesla dice que solo Musk puede liderar Tesla en la era de la IA -
Identifican al sospechoso de asesinato de activista conservador Charlie Kirk La “España Vacía” es mucho más que un concepto: son pueblos en riesgo de extinción que hoy buscan reinventarse. Este reportaje recorre aldeas abandonadas que vuelven a la vida gracias a la llegada de nuevos habitantes, proyectos turísticos, ecoaldeas y subsidios estatales. Con historias que van desde familias venezolanas en Ourense hasta inversores que compran pueblos completos, se explora cómo la tradición rural puede transformarse en oportunidad. Una lectura imperdible para entender los desafíos y las esperanzas del campo español. | |
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL: | | |
|
|
|
¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores. Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más. ¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto. | | You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox. | | |